Si vives en una comunidad de vecinos, seguramente en las reuniones os habréis planteado tomar la decisión de contratar los servicios de un conserje, portero o seguridad privada, pero… ¿Habéis analizado minuciosamente cuáles son las diferencias de cada uno de ellos? Y si os preguntamos cuál es la mejor opción para vuestra comunidad, ¿sabríais respondernos? ¡Lo sabemos! Las dudas os están asaltando en estos momentos…
Por todo ello, para ayudaros a tomar la decisión más acertada, en LuxuryCS os traemos un post para resolver todas vuestras dudas.
Conserje, portero o seguridad privada:
¿Qué es un Conserje?
Antes de adentrarnos en materia, debemos dejar claro qué es un conserje, puesto que la mayoría de confusiones sobre el tema surgen debido a la desinformación sobre sus características.
Un conserje es una persona encargada de cuidar de la custodia y mantenimiento de un edificio. Solemos encontrar conserjes en las comunidades de vecinos, colegios u oficinas, y sus funciones abarcan diferentes áreas, desde la vigilancia hasta la limpieza.
Diferencias entre conserje, portero o seguridad privada.
Ahora que ya sabemos la definición correcta de conserje, vamos a esclarecer las principales diferencias entre conserje, portero o seguridad privada.
- Portero. Al igual que el conserje, el portero se encarga del cuidado, mantenimiento y en ocasiones del ajardinado del edificio. Sin embargo, la principal diferencia reside en que el portero tiene la obligación de asistir las emergencias de los vecinos, aunque esté fuera de su horario. Además, el portero tiene un inmueble dentro de la propia comunidad de vecinos. En consecuencia, el salario de un portero es mucho mayor que el de un conserje.
- Seguridad privada. Sus principales funciones son ejercer de vigilante y proteger los bienes del edificio, controlando el acceso de las personas al inmueble. Los vigilantes de seguridad están exentos de realizar tareas de mantenimiento y cuidado de la comunidad.
En conclusión, teniendo en cuenta la relación de servicios, en los casos de la comunidad de vecinos, una de las mejores opciones es contar con los servicios de un conserje, ya que su costo es menor y sus funciones son amplias.
¿Cuáles son las funciones de un conserje?
Al contratar los servicios para el mantenimiento y cuidado de un edificio, deberás analizar cuáles son las principales actividades de un conserje.
- Control de entrada y salida de personas del edificio.
- Encargado de abrir y cerrar el portal.
- En función de las pautas marcadas por la comunidad de vecinos, responsable del encendido y programación de alumbrados, calefacción, etc.
- Cuando la comunidad así lo estipula, es la persona encargada del reparto y entrega de la correspondencia postal a cada vecino.
- Recoger y sacar fuera del edificio la basura de los vecinos.
- Limpieza del edificio, incluidos ascensores, escaleras, zonas comunes, etc.
Además, a todas las funciones que ya hemos mencionado, se pueden añadir una serie de peticiones extras. En LuxuryCS comoespecialistas en conserjes en Madrid, incluimos las siguientes tareas específicas a la hora de contratar nuestros servicios:
- Persona encargada de avisar al servicio técnico cuando se produzca algún tipo de avería relacionada con las instalaciones generales.
- Mantenimiento de jardines y piscinas.
- Regular la calefacción central.
- Responsable de las llaves de los espacios que pertenecen a las zonas comunes.
Llegados a este punto, podemos llegar a la conclusión de que contratar una empresa especializada en servicios de conserjería en Madrid es una de las mejores opciones, debido a la multitud de tareas imprescindibles para el cuidado de un edificio que abarcan.
¿Qué no hacen los conserjes?
Con el fin de evitar posibles tensiones entre los miembros de la comunidad y con el propio conserje, conviene recalcar qué no hace un conserje, ya que en ocasiones pecamos de solicitar servicios que no corresponden a las actividades de un conserje.
Como ya hemos señalado, un conserje no es un personal de Seguridad Privada, por lo que en principio no pueden revisar las cámaras de seguridad del edificio.
¿Cómo elegir una empresa de conserjes en Madrid?
Para elegir la mejor empresa de conserjes, recomendamos optar por aquella que ofrezca unas mejores prestaciones, es decir, un todo en uno. En LuxuryCS, además de los servicios de conserjería, encontrarás servicios de jardinería, limpieza, mantenimiento, desinfección de ozono…
Podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que los conserjes son los grandes responsables de que en una comunidad de vecinos todo vaya sobre ruedas, ¿no lo creéis? Sin ellos, nos volveríamos locos en cada reunión de la comunidad.
Ahora bien, no debemos olvidar que es imprescindible ponerse de acuerdo en la comunidad sobre las funciones que debe ejercer un conserje, puesto que una de las principales fuentes de conflicto entre el conserje y una comunidad deriva de una inadecuada cadena de mando.
¿Te gustaría conocer más sobre los servicios de conserjes en Madrid? Haz clic aquí y encuentra la respuesta a todas tus preguntas.