Empresa de conserjes en Madrid
Labores y funciones de un conserje
El servicio de conserje puede ser requerido por una comunidad de vecinos o cualquier edificio – edificios de oficinas, naves industriales, empresas, edificios públicos, centros educativos, grandes almacenes, hospitales, etc.– que requiera alguna de las siguientes tareas:
- Control de accesos, tanto de personas como de vehículos. También pueden ejercer tareas de recepción y acompañamiento a los visitantes, allí donde sea necesaria.
- Gestión de correspondencia y paquetería, recepción de avisos para los inquilinos u ocupantes del edificio.
- Tareas de limpieza en las zonas comunes, retirada de basuras y limpieza del cuarto de basuras. El servicio de limpieza alcanza los cristales, pero excluye tareas específicas como el abrillantado de suelos o la limpieza de alfombras, tapices y moquetas.
- Custodia y control de llaves (accesos comunes, a las zonas requeridas para el mantenimiento del edificio).
- Control de instalaciones comunes del edificio y pequeñas reparaciones (aquellas que no requieren de un técnico especializado). Estas labores pueden alcanzar distintos tipos de trabajo tales como electricidad (reparación de enchufes e interruptores, instalación de apliques y lámparas, sustitución de bombillas y tubos fluorescentes, etc.), fontanería (desatrancar lavabos e inodoros, sustitución de grifos, revisión y mantenimiento de rejillas, arquetas de saneamiento, etc.) y pequeña albañilería (sustituir azulejos y baldosas en suelos hidráulicos, reparar apliques de yeso, repasar pintura, etc.) y cerrajería básica (reemplazar de bombines de cerraduras, sustituir manillas de puertas, pequeñas soldaduras, etc.).
- Revisión y gestión de los aparatos para la regulación de la temperatura dentro del edificio, como calderas, calefacción y aire acondicionado.
- Rondas de inspección y aplicación de protocolos de seguridad (aunque es importante saber que un conserje no tiene funciones de vigilante de seguridad privada).
- Participar en la evacuación de personas en caso de una situación de emergencia.
- Revisión de equipos contra-incendios.
Nuestro personal está capacitado para ejercer como conserjes en la Comunidad de Madrid. Si necesita disponer de otras tareas complementarias, consulte el listado general de servicios de LuxuryCS.
Por qué contratar una empresa de conserjería
Tradicionalmente, las fincas de vecinos en Madrid solían tener porteros en lugar de conserjes. La característica que los diferencia es el hecho de disponer de vivienda dentro del propio edificio donde ejercían sus labores.
Los conserjes, por el contrario, son profesionales que acuden a edificio en el que trabajan como a cualquier otro puesto laboral, sin que exista ninguna obligación por parte de la comunidad de vecinos de proveer de un domicilio al empleado.
Disponer de un conserje contratado a través de una empresa tiene la ventaja de ofrecer de una mayor flexibilidad, así como garantizar la disponibilidad del servicio en caso de bajas laborales o cuando hay necesidad de realizar una suplencia por vacaciones.
Contratando a una empresa de conserjes, la comunidad de vecinos puede disponer de un profesional solvente el tiempo que requiera el mantenimiento y la atención del edificio, sin exceso de horas y sin incurrir en sobrecostes.
Cómo seleccionar un conserje en Madrid
Las tareas de un conserje deben adaptarse a las características específicas del lugar donde desempeña sus funciones. Dada la diferente tipología de edificios en los que pueden requerirse los servicios una empresa de conserjes, podemos destacar los siguientes:
- Conserjes para comunidades de propietarios
- Conserjes para oficinas y centros de negocios
- Conserjes en instalaciones industriales: almacenes, naves, fábricas
- Conserjes en hospitales y otros centros sanitarios
- Conserjes en residencias de mayores
- Conserjes en residencias de estudiantes (colegios mayores)
- Conserjes en clubes deportivos
- Conserjes para trasteros, aparcamientos y otros
Hay entornos en los que, por motivos de seguridad o de custodia, prevalece la necesidad de un control exhaustivo de accesos, mientras que en otros es necesario un mayor foco en la imagen y funciones de representación de cara al público o la observación de determinados estándares de limpieza o protocolos de prevención de riesgos de distinto tipo, dependiendo de la naturaleza de la instalación. Por todo ello, el primer punto para establecer un servicio de conserjería es entender bien la expectativa de la propiedad con respecto a qué espera de los profesionales que vayan a ejercer las labores atribuibles a un conserje.
Cada una de estas decisiones puede tener consecuencias sobre la capacitación requerida para el conserje y en sus condiciones laborales: existen entornos donde se requiere servicio de conserjería en horario de oficina, mientras que en otros se espera un servicio continuo contando con varios profesionales en distintos turnos, o puestos de control de acceso que solo permanecen en funciones durante el horario matutino.
En el caso específico de Madrid, cobra una gran importancia el desplazamiento que debe realizar el empleado hasta su puesto de trabajo. Disponer de un profesional de conserjería a través de una empresa minimiza el absentismo laboral y las incidencias en el servicio derivadas de problemas de transporte y desplazamiento, además de garantizar el reemplazo y cobertura durante las bajas por motivos de salud o por vacaciones. Como ventaja adicional, al contar con una empresa de conserjes el responsable de administración dispone de una interlocución directa a nivel supervisor, que resulta independiente y complementaria al contacto cotidiano con los profesionales que ejercen como conserjes en el edificio.
Acceder a estos servicios por medio de una empresa profesional de consejería evita los incumplimientos normativos, los errores en la definición inicial del puesto de trabajo y los problemas durante el ejercicio de la actividad. LuxuryCS puede ayudarle a encontrar y seleccionar conserjes en Madrid adecuados a sus necesidades y presupuesto.
[opiniones]
¿Qué hace un conserje en una comunidad de vecinos?
Control de accesos, recibir correspondencia y paquetes postales, guardar y controlar las llaves, retirar basuras de los vecinos, control del estado de las zonas comunes.
¿Qué habilidades se necesitan para ser conserje?
Facilidad en el trato, rigor, seriedad, buena imagen personal, limpieza. Debe ser templado en su temperamento y muy respetuoso con la privacidad de los demás.
¿Un conserje siempre lleva uniforme?
Depende del lugar donde desempeña sus funciones. La empresa de conserjería puede facilitar su propio uniforme, en caso de ser requerido.
¿Cuál es el sueldo de un conserje en Madrid?
De manera general, el salario medio de los conserjes en España se sitúa entre los 1.200-1.450 euros al mes.
POSTS RELACIONADOS: