¿Te has planteado alguna vez por qué tu comunidad no funciona como un reloj? La respuesta puede estar estrechamente relacionada con la elección del conserje, pues sus servicios son claves para que tu comunidad sea la envidia de tu zona.
Además, decidir contratar a un conserje profesional te ahorrará algún que otro disgusto, ya que en caso de problemas, podrás acudir directamente a la empresa de conserjería. En cambio, si decides contratar de manera individual, se puede dar el caso de un bajo desempeño, perjudicando la imagen de tu comunidad. Así que, la contratación de conserjes no debe realizarse al azar, y, por ello, se deben de analizar una serie de requisitos como el sueldo, el horario, las aptitudes, etc.
Contratación de conserjes:
¿Cuánto cobra un conserje?
Como ya te podrás hacer una idea, el sueldo de un conserje dependerá de multitud de factores como la experiencia, la responsabilidad exigida, las funciones que desempeñe, la zona en la que realiza sus servicios. No obstante, de manera general, el salario de los conserjes en España se sitúa entre los 1.200-1.450 euros al mes.
Por otro lado, existen unas series de factores que influyen a la hora de definir cuánto cobra un conserje. Entre ellos podemos destacar los siguientes:
- Tamaño del edificio. No es lo mismo tener la responsabilidad de cuidar y mantener un edificio de 3 plantas que uno de 8.
- Localización del edificio. Se puede dar el caso de un incremento en el salario del conserje teniendo en cuenta la situación geográfica en la que desempeñará su trabajo.
- Tareas del conserje. El salario puede variar en función de las actividades que realice el conserje como control de calefacción, recogida de paquetería, limpieza, etc.
- Tipos de conserjes. Por ejemplo, los conserjes que trabajan para instituciones públicas como ayuntamientos suelen tener un sueldo más elevado que los que trabajan para una entidad privada.
- Inmuebles en el que se realizan las tareas. Es decir, se debe considerar que un edificio con jardín, piscina o zonas comunes, incrementará el costo de contratar a un conserje.
Por todo ello, una de las mejores opciones para contratar a un conserje es acudir a una empresa especializada, puesto que ahorrarás tiempo y costes.
¿Qué debo tener en cuenta para contratar un conserje?
Como hemos señalado previamente, la contratación de un conserje debe ser consensuada, optando por la mejor opción. Para ello, desde LuxuryCS recomendamos tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Sueldo del conserje.
- Horario.
- Aptitudes.
- Funciones.
- Inmuebles en los que trabajan.
- Tipos de conserjes.
- Servicios de conserjería.
Horario de los conserjes.
Los conserjes tienen derecho a trabajar 40 horas a la semana, a disfrutar de 30 días naturales de vacaciones y a 48 horas seguidas de descanso, más los días festivos.
Al igual que cualquier otro trabajador, pueden solicitar una baja por accidente laboral, lactancia, maternidad, enfermedad o adopción como cualquier otro trabajador.
Además, según el convenio, tienen derecho a un plus de transporte al mes y en el caso de necesitar uniforme y herramientas específicas de trabajo, estas deben ser proporcionadas por la comunidad.
Por último, en el contrato de conserje deben establecerse todas las prestaciones a desarrollar, así como también si se realizan actividades extras que tengan una remuneración adicional.
Aptitudes para ser un buen conserje.
Al igual que ocurre con la mayoría de trabajos, los conserjes deben contar con algunas características imprescindibles para el correcto desarrollo de sus tareas:
- Ser una persona responsable y autosuficiente. Al ser un trabajo independiente, es decir, donde no se tiene una supervisión directa, es muy importante que sepa hacer frente a los problemas de manera eficiente y efectiva.
- Experiencia profesional. Contar con un conserje con experiencia ayuda a crear un clima armonioso en el edificio, residencia o comunidad.
- Habilidades de comunicación. Al ser un trabajo de cara al público, tener altas dotes comunicativas facilitará la resolución de tareas.
- Discreción. A veces los conserjes conocen tan bien a los vecinos como sus propios amigos, por lo que la discreción será un extra.
- Proactividad y capacidad de resolución. Es importante saber cómo actuar en cada momento, evitando generar dudas y fomentando un ambiente confortable.
- Tener habilidad para realizar todo tipo de tareas. Como conserje, es muy importante saber realizar pequeños arreglos u obras de mejora, ya que tendrá un valor añadido y por tanto el salario también se verá incrementado.
- Presencia correcta y saber estar. Debemos considerar que el conserje es la cara más visible del edificio, así que su profesionalidad es fundamental para salvaguardar la imagen de la comunidad.
El conjunto de todas estas habilidades y aptitudes determinarán parte del salario del conserje.
Funciones de un conserje.
Para que la contratación cumpla con las expectativas será necesario definir correctamente cuáles serán las funciones del conserje. Entre las funciones podemos destacar:
- Abrir y cerrar el portal.
- Encender y apagar las luces.
- Controlar la calefacción del edificio.
- Mantener la limpieza de las zonas comunes como ascensores, recepción o escaleras.
- Responsable de las llaves de las zonas comunes.
- Repartir el correo personal a cada vivienda.
- Traslados de los cubos de basura.
En función de estas tareas, el sueldo podrá variar de manera considerable, puesto que supondrá un incremento o disminución de las responsabilidades del conserje.
Tipos de conserjes.
Para terminar, cabe destacar que existen diferentes tipos de conserjes en función de las necesidades que presenten los inmuebles. Dicho de otra forma, un conserje de colegio realiza tareas diferentes a un conserje de una residencia de ancianos. Por lo tanto, conviene diferenciar los diferentes conserjes que se pueden contratar:
- Conserjes de comunidades de vecinos.
- Conserjes para edificios empresariales.
- Conserjes para oficinas.
- Conserjes limpiadores.
- Conserjes de colegios.
- Conserjes para garajes.
- Conserjes jardineros.
- Conserjes de hotel.
- Conserjes 24 horas.
No obstante, todos coinciden en el desempeño de dos tareas esenciales: cuidar y mantener la limpieza del edificio.
Consejos para contratar un conserje en Madrid
¿No te ha pasado tener reuniones interminables con tu comunidad de vecinos y no llegar a ninguna conclusión para contratar a un buen conserje? Sabemos que en la mayoría de ocasiones, ya sea por falta de tiempo o por carecer de la información necesaria, se acaba optando por la alternativa menos adecuada. Por ello, contar con una empresa especializada en servicios de conserjería te puede ahorrar jornadas interminables y alguna que otra discusión con tus vecinos.
Con años de experiencia en el sector, en LuxuryCS, disponemos de los mejores conserjes de Madrid para aportar la mejor solución a cada uno de vuestros requisitos. ¿Lo mejor? No tendrás que preocuparte por nada, solo de disfrutar de una comunidad envidiable. Para que te hagas una idea, en caso de enfermedad del conserje, gestionamos su sustitución de manera automática.
¿Quieres más información sobre el coste de contratar a un conserje? En LuxuryCS, especialistas en servicios de conserjería en Madrid, estaremos encantados de resolver todas tus dudas de manera personalizada.