Con unos pequeños consejos sobre cómo instalar un portero automático en un edificio haremos de una tarea que a primera vista parece algo complicado algo fácil y sencillo. Solo tienes que seguir nuestros consejos paso a paso, o dejarlo en manos de una empresa de mantenimiento de edificios, como la nuestra.
- Destornillador:Uno de los pequeños con punta plana para los bornes de conexión, otro de mayor tamaño para los tirafondos de sujeción, en este caso la punta que vamos a necesitar dependerá del tipo de tornillo-tirafondo con el que esté instalado el telefonillo antiguo y los que vamos a utilizar para el nuevo.
- Tacos y tornillos:necesitaremos tacos de nylon de los de 6mm y tornillos de 4,5mm, con un par de ellos puede ser suficiente.
- Taladro y broca de pared/hormigón:Un taladro percutor con una broca para pared y hormigón, la de 6mm. Solo lo utilizaremos en el caso de ser necesario hacer nuevos orificios.
- Nivel: para poder dejar recto el telefonillo y lo más estético posible.
Una vez preparado todo el material, ya podemos ponernos manos a la obra. Las explicaciones que vamos a daros a continuación están dirigidas a cómo instalar un portero automático con cinco conexiones, sonido electrónico o zumbador, que son los más comunes. Antes de nada debemos saber que portero automático estamos instalando ya que intercambiarlo hará que no nos funcione.
¿Cómo puedo diferenciarlos?
Puede diferenciarse escuchando el sonido de la llamada, ya que el sonido que tiene el zumbador es muy característico, pero si no lo distinguimos así o tenemos dudas tendremos que abrirlo. Para poder hacerlo, lo más normal es que la carcasa vaya sujeta mediante un clic, los buscaremos por el contorno y presionaremos y tiraremos de la carcasa frontal. En los porteros automáticos electrónicos a simple vista no veremos nada, pero en el modelo zumbador distinguiremos su correspondiente bobina. Otra opción es optar por instalar un telefonillo universal, de esta forma podremos utilizarlo en cualquiera de los dos casos según como se conecte.
Una vez seleccionado el nuevo telefonillo comenzamos con la instalación. El primer vamos a dar, será desmontar la placa exterior. Este paso lo haremos con cuidado y sin dar ningún tipo de tirón a la placa para no desconectar ningún cable, los cuales marcaremos con cinta aislante para identificar cada vivienda, lo que nos facilitará el trabajo para hacer las conexiones con la nueva, Este paso nos facilitará el conexionado con la nueva placa.
Una vez identificadas las viviendas procederemos al conexionado, previamente marcados. Terminado el conexionado, adaptaremos la placa y la dejaremos fija.
Y de este modo habríamos finalizado con la explicación sobre cómo instalar un portero automático, ¿fácil verdad?