Desde nuestra empresa de jardinería en Madrid ya hemos hablado en otras ocasiones sobre el césped artificial. Por eso hoy queremos hablar acerca de los tipos de césped artificial para jardines que pueden encontrarse.
En muchas ocasiones tanto el clima, como la situación en la que se encuentra ubicada la vivienda o incluso la escasez de tiempo para cuidar de él, no nos permiten contar con un jardín de césped natural. Para poner solución a este tipo de problemas podemos optar por el uso de césped artificial o sintético, un producto cuya calidad y variedad ha mejorado considerablemente con los años.
¿Qué tipos de césped artificial existen?
Actualmente en el mercado podemos encontrar multitud de diferentes tipos de césped artificial y aunque pueden variar en función de la empresa instaladora, podemos englobarlas en dos principales grupos:
– Césped artificial para uso decorativo: Es la clase de césped más adecuado para zonas como jardines, piscinas incluso para terrazas… Dentro de este grupo podemos encontrar diferentes calidades, y como en todo algunos resultan ser más económicos, otros poseen un sistema de drenaje de mayor calidad, incluso otros pueden ser más resistentes y asemejarse más a la hierba natural.
– Césped artificial para uso deportivo: Este tipo de césped sintético está preparado y capacitado para un tránsito de personas elevado y un uso de éste más agresivo sin dañarse. El uso más común para estos es en instalaciones deportivas. El mantenimiento necesario es mucho mayor. Existen diferentes variedades en función del deporte que vaya a ser practicado sobre él (tenis, hockey, fútbol, padel…).
¿ Qué cuidados y mantenimientos necesitan estos tipos de césped artificial?
– Hacer un cepillado habitual para eliminar el polvo, aquellas partículas que son arrastradas por el viento, pelos de mascotas…
– Limpiar con ayuda de una manguera aquellos líquidos que han podido ser derramados, deposiciones de animales, barro…
– El viento, la lluvia o incluso el continuado tránsito de personas puede hacer que se desplace la arena de sílice de su lugar original aplastando de esta manera las fibras del césped artificial. Para que estas recuperen su forma inicial habrá que cepillarlas y lastrar toda la superficie.
– Si el césped es colocado sobre una superficie natural, puede producirse la aparición de malas hierbas. En ese caso de ocurrir esto, hay que proceder a aplicar algún producto herbicida.
– El exceso de humedad puede provocar la aparición de hongos, en este caso lo que habrá que aplicar es un fungicida.
– En las épocas en las que haga mucho calor, es aconsejable refrescar el césped artificial regándolo durante un par de minutos con la manguera.