Son muchos los que piensan, de manera equivocada, que a diferencia del césped natural, el césped artificial no requiere ningún tipo de cuidado ni mantenimiento periódico. Pero no es así, ya que la duración de éste es directamente proporcional al mantenimiento y cuidados que reciba, por eso hoy queremos hablaros sobre consejos para el mantenimiento de césped artificial.
Tiene un increíble parecido al natural, la ventaja fundamental del mantenimiento del césped artificial es que es bastante más fácil. Otra de sus ventajas frente al natural puede ser su resistencia, o su económico precio además de su fácil instalación. Todas juntas hacen del césped artificial el perfecto sustituto del natural.
¿Cómo hago el mantenimiento de césped artificial?
Aunque no necesita de un mantenimiento muy complicado y trabajoso como si es el caso del césped natural, se debe tener en cuenta varios aspectos para así conservarlo en su mejor estado.
Limpieza
Toda suciedad como puede ser el polvo, algún líquido derramado o incluso las deposiciones de animales, entre muchas otras, deberás eliminarla mediante el uso de aspersión o con manguerazos de agua. También existe el higienizador de césped artificial, es un producto idóneo ya que es anti bacterias y desinfecta la superficie especialmente si tienes mascotas o niños. Hay diferentes higienizadores de césped artificial, incluso podemos encontrar alguno que simula el olor a césped recién cortado.
Cepillado
Con el paso del tiempo, a consecuencia del tránsito de personas sobre el césped y las inclemencias meteorológicas como pueden ser la lluvia o el viento las fibras se van aplastando por lo que tenemos que realizar sobre ellas cepillado a contrapelo para lograr además que la superficie luzca regular, es decir, con un cepillo de césped artificial, debemos cepillarlo periódicamente, haciéndolo en sentido contrario a la dirección de las fibras. Los cepillos de césped artificial suelen estar compuestos de cerdas de plástico duras y un mango alargado de madera.
Refrescarlo
Otro mantenimiento del césped artificial que debemos tener en cuenta es que al tratarse de un producto sintético, cuando el césped artificial se ve expuesto a altas temperaturas, éste asciende fácilmente de temperatura. En la actualidad, los césped artificiales que encontramos en el mercado están preparados para ser resistentes ante los rayos UV, pero no para resistir el acercamiento a fuentes de calor. Por este motivo pueden llegar a derretirse en el caso de superar los 80 grados. Por lo que os recomendamos que lo refresquéis con frecuencia, para hacerlo os recomendamos el riego por aspersión durante unos pocos minutos.
Fungicidas
Aunque la instalación del césped se haya hecho correctamente, cuando ésta se ha realizado sobre una superficie o terreno natural, es muy común que pueda producirse la aparición de hierbas u hongos como consecuencia de un exceso de humedad. Para evitar que esto se produzca, os recomendamos la pulverización sobre toda la superficie, de productos como herbicidas o fungicidas suaves o diluidos en agua.
Siguiendo estos pequeños consejos, tu césped artificial lucirá perfecto y durará en ese estado durante mucho tiempo.
Limpieza del césped artificial
La limpieza del césped artificial es un proceso rápido y sencillo. Se puede disfrutar de un césped bonito y cuidado sin apenas esfuerzo, pero como todo debemos llevar un mantenimiento y limpieza. Aunque el precio de césped artificial no sea elevado, no quiere decir que no requiera un poco de inversión por nuestra parte. Es por eso que nuestro consejo es regarlo vez en cuando, ya que es importante retirar las manchas a tiempo, porque si se van solidificando o acoplando al césped artificial, luego será más difícil retirarlas y que el césped recupere el mismo aspecto.
Suciedad del ambiente
Al encontrarse en el exterior es normal que acumule polvo y restos orgánicos que puedan estar en el ambiente. Es común encontrar pequeños insectos y que se queden entre los filamentos. Para limpiarlo, sería suficiente echar agua con una manguera y cepillarlo con el cepillo para césped artificial.
Mascotas
Como ya hemos comentado, Es posible que hagan sus necesidades en el césped. Tras recoger los excrementos, debemos limpiar la superficie que ha estado en contacto con los mismos con una manguera y agua a presión. Y aconsejamos aplicar un higienizador de césped artificial.
Manchas orgánicas
Para la limpieza de manchas de comida y bebida, lo mejor es la limpieza con agua y jabón. A no ser que sean manchas «imposibles de quitar», en este caso recomendamos aplicar una solución de agua con un 3% de amoniaco y aclarar con agua limpia. No debemos echar productos fuertes sin rebajar sobre el césped artificial ya que es muy posible que decoloren el césped.
Hojas secas
Es cuestión de estética y aspecto, las hojas secas no suponen una situación de riesgo para el césped. Para esto se puede usar un rastrillo. Un truco para terminar antes es humedecer el rastrillo, así se quedarán pegadas las hojas e invertirás menos esfuerzo.