Algo que tiene que quedar claro es que los sistemas de seguridad para casas de campo o para el hogar no consisten en un único elemento, como, por ejemplo, una alarma. Un sistema de seguridad consta de varias medidas que se complementan unas a otras y juegan diferentes papeles. Por algo se llama sistema, porque trata de muchos elementos.
Las vacaciones de verano están cerca y por todos es sabido que esta es una época en la que los ladrones tienden a actuar con más frecuencia, ya que saben que hay muchas casas vacías. Por eso también es un buen momento para plantearte contratar un sistema de seguridad para el hogar o una empresa. O eso o contratar nuestras empresas de conserjería, que incluyen servicios de seguridad, claro. Te explicamos qué elementos puede incluir.
Precaución
Lo primero de todo, usar el sentido común. Esto es algo que se repite año tras año por estas fechas en los telediarios y parece que lo tenemos asumido, pero nunca está de más. Hay que dejar todos los accesos bien cerrados antes de salir, así como contactar con alguien conocido (como algún vecino o familiar) para que vaya algunas veces por semana y aparente que hay gente en casa. Por ejemplo, vaciando el buzón, subiendo y bajando persianas, encendiendo luces… por supuesto, nada de anunciar en las redes sociales que nos vamos de vacaciones, que hoy en día los cacos también son 2.0.
Puertas
Aunque parezca demasiado obvio, las puertas son el primer lugar por el que un ladrón va a intentar entrar a tu casa. Hoy en día ya no hay excusa para tener puertas endebles, ya que hay sistemas de seguridad para puertas de todo tipo. Las hay con planchas de acero, de madera maciza, con estructura de acero… todo es poco para proteger los accesos a tu casa.
Cerraduras
Forman parte de las puertas, pero merecen una sección aparte en este repaso de sistemas de seguridad para viviendas, dada su importancia. Para empezar, se recomienda que haya al menos dos puntos de cierre en cada puerta, siempre que no estén blindadas. Además, conviene que tengan varios puntos de anclaje. Por último, tampoco estaría de más un cilindro de seguridad con un escudo antitaladros. Que hay mucho bestia por ahí. Ya en otro nivel, también hay cerraduras electrónicas inteligentes, que pueden abrirse incluso desde el teléfono.
Ventanas
Si los amigos de lo ajeno no consiguen entrar por una puerta, es probable que el siguiente paso sea intentar colarse por las ventanas. Por eso son el próximo elemento al que prestar atención en materia de seguridad. Por un lado, existen ventanas que incluyen un bloqueo o cerrojo, para evitar ser abiertas. Por otro, hay cristales blindados que son prácticamente irrompibles, pero quizá haya a quien se le vaya de presupuesto, así que tampoco sería mala idea utilizar un cristal con dos capas o con una película protectora. Para finalizar, los barrotes y las rejas también son una buena solución, pero recuerda que tienen que poder abrirse desde dentro para poder salir en situaciones de emergencia.
Alarmas
Todo el mundo piensa en las alarmas de seguridad para casas cuando habla de seguridad en el hogar. Pero ya hemos visto como hay muchos otros sistemas disuasorios anteriores a una alarma. En cualquier caso, llegados a este punto, hay que dividir las alarmas en dos grandes grupos. Aunque es una simplificación, es una buena manera de entenderlo.
Por un lado, tenemos las alarmas para casa o alarmas para empresas acústicas que funcionan de manera local. Es decir, si los detectores perciben algo extraño, salta la alarma y la sirena empieza a sonar, alertando al vecindario o a quien pase por ahí. En algún caso pueden avisar al dueño mediante un mensaje, pero hasta ahí suele ser. Esta es una opción más económica y que al fin y al cabo juega un papel fundamental, porque no sólo alerta sino que también pone nerviosos a los intrusos.
La otra modalidad consiste en alarmas que están conectadas a una centralita, ya sea de una empresa de seguridad o de la policía. Esto hace que cuando los sensores descubren algo sospechoso, mandan una señal y al poco tiempo ya los refuerzos están de camino. Esta opción aporta una mayor velocidad de respuesta, pero, por el contrario, resulta más cara que la anterior. A partir de aquí, que cada cual decida qué sistemas de seguridad para casas de campo, hogares o empresas quiere cada uno. Que valore las opciones y adelante con ello, pero que no deje de tomar medidas, si quieren pueden consultarlo con empresas de mantenimiento de edificios, que se especializan en ello.