Cuando hablamos de la limpieza fin de obra de una vivienda, observamos que el llamado «polvo de obra» no desaparece hasta pasados seis meses. Por este motivo, muchos inquilinos deciden contratar este tipo de servicio a empresas especializadas como Luxurycs que hacemos una limpieza del hogar eliminando el polvo, las manchas del suelo, la pintura de los cristales y las impurezas de los enchufes y radiadores.
Aunque los obreros tomen especial cuidado y precaución para no ensuciar o hacerlo lo menos posible, el suelo suele ser la zona que más se mancha durante una obra.
¿En qué consiste una limpieza fin de obra?
Cuando los productos utilizados para la limpieza fin de obra no logran quitar la suciedad, ya sea debido a que las manchas están muy impregnadas, o porque la superficie es demasiado extensa para hacerlo de manera manual, la tecnología puede ser una buena opción.
Si nos decantamos por la utilización de maquinas, tenemos que tener en cuenta la zona a tratar. Para eliminar el polvo en suelos lisos, lo aconsejable es ayudarse de un aspirador, mientras que para suelos rugosos, patios grandes y áreas exteriores lo mejor es el uso de una escoba automática.
La eliminación de residuos sólidos como pueden ser piedras, papeles, clavos puede realizarse con una escoba semiprofesional o una hidrolimpiadora. Para limpiar manchas que no estén incrustadas en el suelo es preferible usar una rotativa y un aspirador de agua, para lugares estrechos, o una fregona para zonas más amplias.
En el caso de optar por la contratación de estos servicios la principal ventaja que se obtiene de una empresa de estas características es la garantía de contar con profesionales de sobrada experiencia y maquinaria industrial, lo que certifica la calidad y los resultados del trabajo en muy poco tiempo.