Después de prórroga tras prórroga, parecía que la resintonización de canales de la TDT nunca iba a llegar. Y sin embargo, aquí está, casi sin darnos cuenta. Tras el último plazo de ampliación, del 26 de octubre de 2014 al 31 de marzo de este 2015, ya no hay marcha atrás: tienes que resintonizar los canales de la TV o, de lo contrario, dejarás de ver algunos de ellos.
A continuación te explicamos en qué consiste y cómo hacerlo. Pista: si ya tienes contratados nuestros servicios de consejería y mantenimiento, entonces casi seguro que tendrás que preocuparte, ya que habremos realizado casi todas las gestiones por ti.
El motivo de todo: El dividendo digital
Al contrario de lo que muchos piensan, no se trata de un apagón, como el que hubo cuando pasamos de la televisión analógica a la digital. En este caso sólo se reubican todos los canales en nuevas frecuencias.
¿El culpable? La liberación del dividendo digital. Los canales de la TDT emiten en ciertas frecuencias del espectro radioeléctrico. Pero el avance de la tecnología digital ha hecho posible que en el espacio donde antes se emitía un canal ahora puedan emitirse seis, gracias a la compresión de la señal. Eso deja libre una valiosas frecuencias, que en este caso van a pasar a ser aprovechadas gradualmente por las compañías telefónicas y su tecnología 4G.
Por eso tienes que resintonizar el televisor, para volver a captar esos canales que han cambiado de frecuencia, dejando espacio para el 4G.
¿Cómo resintonizar la TDT?
No te preocupes, bastan unos minutos con el mando para hacerlo. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha sacado una guía para sintonizar y ordenar los canales de la TDT.
La tarea puede variar dependiendo de modelos, pero en esencia se trata de lo mismo: navegar con el mando de la televisión por los menús hasta dar con la opción de búsqueda de canales. Normalmente suele encontrarse en apartados como «Instalación» o «Configuración». Puede elegirse buscar todos de cero o, si existe la opción, buscar nuevos, que se añadirían al final de la lista actual.
Respecto al orden, el asunto va por gustos. Hay quien deja sus canales tal y como la televisión los ha encontrado. Otros prefieren ordenarlos o utilizar favoritos. Estas opciones suelen encontrarse en la lista de canales, aunque en caso de duda lo mejor es consultar el manual de instrucciones.
No, a partir de ahora no hace falta que te compres una nueva televisión ni un decodificador último modelo. Esta medida no va a introducir ninguna nueva tecnología. Se trata tan sólo de una reubicación de canales.
¿Hay que adaptar la antena de casa?
Depende. Si vives en una casa individual, lo más probable es que ya incluya un amplificador de banda ancha, por lo que bastaría con resintonizar la TDT tal y como te hemos explicado, con el mando de la tele.
Si vives en un edificio de viviendas colectivo, es posible que haya que realizar alguna adaptación en el receptor de la antena. Para ello tenéis que contactar con un instalador autorizado y que reprograme la centralita o sustituya el amplificador.
En cualquier caso, nunca te será necesario sustituir la antena, sólo realizar pequeños cambios antes de la resintonización.
¿Cuesta dinero este cambio?
No existe un precio fijado para esta adaptación, ya que se trataría del acuerdo entre cada casa o comunidad de vecinos y el instalador autorizado de antenas. Por ese motivo, se recomienda pedir presupuesto en varios lugares antes de proceder. De todas maneras, el Gobierno ha anunciado que habrá ayudas para la adaptación de las instalaciones de la antena colectiva de TDT. Van desde los 150 hasta los 550 €.
Por supuesto, se recomienda acudir sólo a empresas registradas. Aquí puedes consultar una lista completa de instaladores autorizados.
¿Qué canales se ven afectados por esta resintonización?
Depende de la provincia. De un modo orientativo, el Gobierno también ha publicado el número de canales que cambian en cada provincia. Así te harás una idea de cómo te va a afectar la resintonización de la TDT. Aunque lo más probable es que también te hayas dado cuenta de que ciertos canales han dejado de verse.
En cualquier caso, ya has visto que cómo resintonizar el televisor no es una tarea demasiado complicada una vez hechas las gestiones en tu casa o edificio. ¿Cómo? ¿Que si la resintonización de canales va a implicar un cambio en la programación? Ah, eso nos tememos que tiene más que ver con las propias cadenas, prueba a preguntarles a ellas 😉